Programa de autoconocimiento para el preadolescente y adolescente «Atrévete a ser auténtico/a»
La edad entre los 12 y los 18 años viene a ser como el ecuador entre la pubertad y la primera adolescencia, por lo cual los niños y las niñas se encuentran inmersos en una etapa de cambios físicos y psicológicos importantes. Es el principio de la búsqueda de identidad y, a nivel social, empiezan a relacionarse con el otro sexo de manera diferente. Además, los cambios físicos que acompañan esta etapa son signos corporales de la edad y la sexualidad adulta, motivo por el cual entran en juego un montón de emociones y vivencias nuevas que son difíciles de manejar.
A través de esta formación, se busca que niños y niñas sean capaces de abrazar los aspectos más sensibles de su personalidad y los puedan potenciar para poder crear una sociedad más equitativa.
Qué vas a aprender
- Desarrollar la autoestima a través del autoconocimiento personal y el respeto a los demás.
- Identificar las habilidades y calidades de la propia persona.
- Identificar dentro de uno mismo, independientemente del sexo biológico, las energías “ying y yang”.
- Utilizar el deporte como factor profector para aprender recursos que puedan ayudar a resolver problemas de mi realidad como bullying, todo tipo de violencias y acosos, discriminación, timidez…
- Adquirir una confianza afectiva a través de tres componentes decisivos: conocimiento, conciencia del yo sexual y capacidad de conectar con otras personas.
- Enseñar a vivir la sexualidad desde la vertiente emocional y afectivo.
- Procurar que cada chico/chica saque sus propias conclusiones desde el sentido crítico y la responsabilidad.
- Empezar a poder hablar de temas sexuales con naturalidad y utilizar un vocabulario adecuado.
- Normalizar la experiencia de la menstruación y las emociones que genera y vivirla sin miedos, de forma natural y en positivo, tanto las chicas como los chicos.
Descripción del curso
El curso para el desarrollo de la autoestima “Atrévete a ser auténtico/a”, se basa en la creación de un ambiente adecuado para que los chicos y chicas adolescentes tengan el espacio óptimo para expresarse y reflexionar mediante actividades adaptadas a sus edades. Se educa a los futuros ciudadanos y ciudadanas en la riqueza de la diferencia y el valor de la equidad.
El programa está dirigido tanto a alumnos de secundaria y bachillerato, como a deportistas de categorías infantil a junior. Es especialmente importante en los cursos adaptados a deportistas el uso del deporte como factor protector y prevención de conductas de riesgo. En este caso, durante el curso se aprovechan las sinergias que ofrece el ámbito físico y deportivo para trabajar el autoconocimiento, la autoestima y el reconocimiento de las capacidades, teniendo en cuenta las limitaciones y las diferencias de los dos géneros.
¿A quién se dirige?
Formación orientada y adaptada para:
- Alumnos de 1º a 4ª de secundaria.
- Alumnos de 1º a 2º de bachillerato.
- Niños y niñas de categoría infantil.
- Niños y niñas de categoría cadete.
- Niños y niñas de categoría junior.